Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here
RESEÑA HISTORICA
El 10 de marzo de 2003 el Concejo Municipal mediante Acuerdo 005, considerando que en el municipio de El Zulia existía legalmente establecida la empresa descentralizada prestadora de servicios de salud, o Unidad Básica la cual no tenía nombre especifico que la identificara, se hizo necesario asignarle un nombre mediante el cual se identificara su razón social, evento que coincidió con el trágico accidente del ministro de protección social, el doctor Juan Luis Londoño se acuerda inicialmente denominarse Empresa Social de Salud Juan Luis Londoño. Pero 70 días después se detecta un error en la denominación de esta naciente empresa y es cuando el concejo municipal mediante Acuerdo 08 de mayo 20 de 2003 se corrige el nombre denominándose de manera definitiva EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL JUAN LUIS LONDOÑO.
En el año 2008, el 1 de mayo, se posesiono como gerente de la ESE la Dra. Claudia Moreno; en su administración se adelantaron adecuaciones locativas de la ESE como la ampliación del Servicio de Consulta Externa, fisioterapia, vacunación y la segunda planta de la ESE. El crecimiento de la población Zuliana superó los 25000 habitantes, la demanda de los servicios de salud fue en aumento; las instalaciones de esta Empresa social del Estado se tornaron insuficientes y sin alguna perspectiva de expansión locativa por efectos del urbanismo aledaño. La administración municipal, conocedora de esta falencia, gestionó ante las directivas de MINERCOL, la cesión en comodato de las antiguas instalaciones administrativas de esta mencionada empresa con un área de 10.000 metros cuadrados, con un área construida de 1385 mts cuadrados y se suscribe el 21 de agosto de 2002 un comodato No. 090 de 2002 celebrado entre La Empresa Nacional Minera Minercol Ltda. Con una duración inicial de 2 años.
Comodato que posteriormente es liquidado para dar paso a un nuevo contrato de comodato 063 del 4 de abril de 2003 con una duración de 5 años contados a partir de la fecha su suscripción; acordándose entre la Alcaldía Municipal y Minercol la realización de las adecuaciones necesarias en las instalaciones donde funcionarían todos los servicios de salud para lo cual se realiza el traslado de la Empresa Social del Estado Hospital Juan Luis Londoño a esta nueva sede en comodato ya adecuada según parámetros del Ministerio de la Protección Social el día 01 de marzo de 2004.
En el año 2004, el 12 de marzo se posesiona como gerente de la ESE el Dr. Luis Eduardo Angulo Contreras; se realizó el cambio de instalaciones y se pasó de la unidad básica a las instalaciones actúales de la ESE; en su administración se creó e inauguro la oficina de SIAU; se realizó la sistematización del sistema de facturación, se realizaron adecuaciones locativas de la sala de imágenes diagnosticas ( rayos X y ecografía) con su respetivas dotación y compara de equipos para esta sala (equipo de rayos x Y ecógrafo); se logró la adquisición de un ambulancia y se realizaron adecuaciones locativas a la ESE.
En el año 2012, el primero de abril se Posesiono como gerente de la ESE el Dr. Holmes Jordán García; en su actual administración se adelantó la prórroga del comodato con INGEOMINAS de las instalaciones de la ESE y se están realizando las gestiones para la adquisición del lote en el cual están funcionando actualmente la ESE; También durante su administración se recibió una nueva ambulancia la cual se encuentra en funcionamiento en la actualidad; se realizaron adecuaciones locativas como la adecuación de los techos, ampliación de la sala de urgencias; la adquisición de mueblería para las áreas de administración; compra y dotación de equipos para fisioterapia y urgencias, se realizo mantenimiento en la infraestructura de las instalaciones de la ESE y se logro la adquisición de una unidad móvil, para llevar la atención a la población más vulnerable del municipio y garantizar la accesibilidad y oportunidad de la atención a toda la población Zuliana.